La práctica física en verano tiene sus ventajas. Un estudio de la Universidad de Murcia (2013) detalla que ejercitarse con calor reduce el riesgo de lesiones musculares casi al 50% y mejora la resistencia. «Se consigue un mayor rendimiento físico, que se hace más patente cuando finaliza el verano y se vuelve a hacer ejercicio en condiciones climatológicas menos desfavorables«, añade el estudio.

wat-ruuning-ropa-running-veranoHay que pensar, además, en los efectos negativos que tiene para el organismo la falta de ejercicio durante un período largo de tiempo como uno de los principales argumentos para no dejar el deporte en vacaciones, eso sí practicado con moderación y sentido común.

Además, dicha investigación comprobó que los españoles ganan una media de 3 kilos de peso en verano por la inactividad, por la pereza que da practicar deporte con calor. Un argumento más para seguir realizando ejercicio durante el verano.

Desde Victoria Sports Club te vamos a dar una serie de consejos muy útiles para que practicar ejercicio físico al aire libre durante el verano no se convierta en una práctica peligrosa y disfrutes al máximo de tus aficiones.

Consejo 1: «EVITA LAS HORAS CENTRALES DEL DÍA»

Al igual que ocurre cuando pensamos en tomar el sol, en el momento de practicar ejercicio físico al aire libre, deberíamos evitar la franja horaria de más calor, entre las 12h y las 18h. A temperaturas altas de más de 30º, aumentan las exigencias para tu cuerpo. Tu corazón y tus pulmones tienen que trabajar mucho. La temperatura de tu cuerpo se eleva por el calor y por el ejercicio. Entonces, como mecanismo termoregulador y para refrescarte la sangre circula más por tu piel, lo cual hace que esta no llegue en la cantidad suficiente a los músculos y por esto, aumentan los latidos de tu corazón. Si encima estás en un lugar húmedo, con valores por encima del 80% de humedad relativa, el sudor de tu piel no se evaporará, con lo que la temperatura de tu cuerpo aumentará y podrías sufrir un golpe de calor.

El golpe de calor es una patología que se produce por no poder controlar la temperatura interna de nuestro cuerpo y ponen en peligro la vida de la persona que la padece. Ante cualquier síntoma como los siguientes: piel muy caliente, debilidad, calambres musculares, cansancio con respiración agitada y pulso rápido y fuerte, vahídos o ligeros desmayos, se debe parar la práctica deportiva, así como refrescarse para disminuir la temperatura corporal e hidratase adecuadamente, y si persistieran acudir inmediatamente a un centro médico.

full_deporte_playa-300x198La mejor opción durante el verano sería realizar ejercicio a primera hora de la mañana, entre las 7h y las 10h y a última hora de la tarde, desde las 20h hasta las 22h, aprovechando las temperaturas más frescas. En el caso de no poder utilizar esta opción, busca un espacio sombrío para ejercitarte, acude al gimnasio donde encontrarás una temperatura más fresca o escoge nadar en la piscina o en el mar como mejores opciones deportivas.

Consejo 2: «ACLIMATATE AL LUGAR DE VACACIONES»

Puede no parecer importante, pero si lo es. Y es que hay que tener especial cuidado cuando cambiamos de clima de un día para otro. Si nos trasladamos a zonas mucho más calurosas o con condiciones de humedad muy diferentes que la nuestra, hay que disminuir la intensidad del ejercicio al menos en un 20% los primeros días y no intentar el máximo rendimiento hasta transcurridos 8 ó 10 días en las nuevas condiciones. Con los niños y las personas mayores es imprescindible extremar los cuidados en el caso de que realicen ejercicio con calor puesto que la capacidad para controlar la temperatura interna está alterada por la edad.


Consejo 3: «HIDRATATE DE FORMA CONTINUA»

Ola-de-Calor-300x200Mantenerse hidratado es la clave para que tu cuerpo pueda responder al calor. No importa si no sientes sed, bebe mucho agua (cada 15 a 20 minutos) y recuerda también hacerlo 30 minutos antes de la práctica deportiva y una vez finalizada la actividad para recuperar todo el agua perdida.

Si vas a hacer ejercicio durante más de una hora, tomar bebidas isotónicas puede funcionar mejor, pues reemplazan el sodio que es el mineral que más que pierdes durante la sudoración. En la entrada de nuestras instalaciones puedes escoger entre varios sabores de la marca Nutrisport, que te permitirán recuperar perfectamente todos los electrolitos perdidos durante la actividad. Asimismo, disminuye las bebidas con cafeína, pues estas pueden causar deshidratación.

Consejo 4: «UTILIZA ROPA ADECUADA»

Es recomendable usar ropa de colores claros, que sea cómoda, ligera y transpirable. Es mejor el blanco que el negro. Los colores oscuros absorben el calor. Así mismo, usa prendas ligeras y de tejidos técnicos para facilitar la oxigenación de la piel y la evaporación del sudor.

Es muy importante proteger siempre la cabeza con una gorra o pañuelo que permita el paso del aire. Usar gafas de sol también ayuda a proteger la piel de la cara de los rayos solares.

Consejo 5: «ECHATE CREMA SOLAR»

1201Si cuando vas a la playa o a la piscina te pones crema solar, ¿por qué no lo haces cuando haces deporte al aire libre? La radiación solar te afecta igual, así que tienes que protegerte de igual manera. Es importante que cuides a tu piel de las quemaduras, de lo contrario, además de hacerle daño a tu piel, tu cuerpo no podrá enfriarse tan rápido como quisieras. Ponte crema solar mínimo 30 minutos antes de salir, escoge protector adecuado a tu tipo de piel y aplícatela por todas las partes expuestas, sin olvidarte de la nuca, el cuello, las orejas y las manos.

Consejo 6: «EVITA LAS COMIDAS COPIOSAS»

ensaladas-para-verano-2014-trucos-y-recomendaciones-600x398Tanto antes como después de practicar ejercicio físico deberías evitar las comidas copiosas, aumentando el aporte de agua. Aunque esta recomendación también es útil seguirla aunque no vayas a practicar deporte, ya que en verano lo mejor es optar por recetas ligeras y saciantes, como las ensaladas y las sopas y cremas frías. Un tema sobre el que hablamos en la anterior entrada de nuestro blog: ESTE VERANO LLÉNATE DE COLOR.

Siguiendo estos simples consejos, desde Victoria Sports Club estamos seguros de que la práctica al aire libre de tus aficiones deportivas durante el verano serán una experiencia mucho más saludable, segura y gratificante, con las que podrás seguir en plena forma física.

¡DISFRUTA DEL VERANO EJERCITANDO TU CUERPO!